sábado, 26 de junio de 2010

bitacora


Décima quita clase

Día Lunes 21 de junio del 2010


Bueno esta clase fue una de las más rejadas contando todas las anteriores a esta y esta clase empezó con C-H-I- Chi…L-E….le….CHI-CHI-CHI-LE-LE-LE VIVA CHILE!! Ya que estábamos todas extasiadas con el triunfo de chile contra suiza que fue lo mejor de la mañana.

Buenos después de ese enérgico grito de celebración de chile, se procedió con la clase y con la revisión de los cancioneros grupo por grupo fue la revisión para no formar un atochamiento adelante y estresar a la pobre profesora XD. Buenos nosotras teníamos grandes errores en el cancionero por que solo nos preocupamos de enseñarles a los niños conceptos y contenidos de otras materias no musicales por lo cual tendremos que re- elaborar el cancionero.

Después de la revisión de los cancioneros se procedido a pasar la lista que nuevamente se paso por grupo cada uno de los grupo tenia que responder en el mismo tono que la señorita decía los nombres de las integrantes que conformaban el grupo. Luego

empezamos a ensayar la composición que había quedado de tarea la semana pasada para luego ser evaluada, esta actividad constaba de que uno tenia que imventar un relato en el cual se incorpararan los sonidos de cada uno de los idiofonos del grupo estos sonidos tenian que ir a corde a la histaria relatada, ejemplo: y derrepente empeso a sonar el agua que caia por las ventanas (sonido del palo de agua, que fue uno de los idiofonos creados por una de las integrantes de mi grupo). Nos reímos pucho mientras ensayábamos por nos confundíamos con los sonidos y el dialogo lo cual fue muy entretenido, luego empezó el grupo de la yarela con la historia de la jungla y la lluvias que no cesaba y era muy tormentosa y lose elefantes arrancaban por todas partes hasta que la lluvia por fin se calmo; es impresionante de cómo esos sonidos y mucha imaginación nos pueden llevar a ese momento y vivenciar lo relatado por cada uno de los grupos. Luego vino el grupo de la bárbara con la consuelo de su monito que corría para que la tribu no lo pillara hasta que muere atravesado por una lanza, después procedió a relatar e interpretar el grupo de la francisca Fernández con la historia de danilo el niños que celebraba el mundial pero que a pesar de todo lo que celebro todo había sido un sueño, y finalmente nuestro relato de los niños de un orfanato que estaban a la espera de santa y corrían fuerte por las escaleras para verlo pero solo lograron ver a unos duedisillos para celebrar una fiesta

domingo, 20 de junio de 2010

bitacora


Décima cuarta clase

Día Lunes 14 de junio del 2010



A pesar que para este estaba muy nerviosa ya que el día lunes pasado me tuve que ir antes por motivos de fuerza mayor y no sabia la canción de la semillita; ni el ritmo, letra, mímica ni nada hacia que estuviese muy nerviosa, es por ello que para esta clase llegue mas temprano de lo de costumbre a ensayar con mi grupo para que nos saliera bien.

Al momento de comenzar la clase la señorita paso la lista de una manera innovadora esta consistía en que cantaba 2 formas de cantar diferente el grupo repondrá de la misma manera y así sucesivamente a cada grupo paso la lista de la misma forma pero en distinta tonalidad.

Al finaliza la lista se procedió a tomar los trabajos atrasados como los idiofonos que habían quedado pendientes para ser evaluados , mientras se presentaba cada niña con su idiofono nosotras respondíamos una pequeña prueba en donde tenia que tener el nombre de la alumna y nosotras haciamos una apreciación auditiva de los parametros del sonido que tenin cada uno de estos y con cuales de ellos se podia jugar si era : timbre, altura, duración, intensidad, transiente

Luego de terminar las presentación de Los idiofonos se romo el trabajo de la bibliografía correspondiente a la semana posada y a los grupos que no se habían presentados y la canción de la rata plata que este trabajo no era atrasado por que el grupo si asistió el día de la presentación pero la señorita no las nombro y las salto.

Después de finalizar la toma de todos los trabajos atrasados se procedió con que había quedado como tarea para esta semana “LA CANCIÓN DE LA SEMILLITA” esta presensación me gusto mucho ya que un grupo cantaba la canción” soy una semilla debajo de la tierra….”, mientras que otro grupo hacia la mímica del tema y otro grupo tocaba la melodía en flauta y metalófo en total eran 3 grupos que presentaban al mismo tiempo y la actividad se hacia mas dinámica entretenida y mas rápida de evaluar (a mi parecer). Al terminar esta actividad se acabo la clase con una tarea que es llevar los idiofonos para la próxima clase y una pequeña presentación de algo que la vida cotidiana utilizando los sonidos que emite cada idiofono, ejemplo los sonidos de una cocina.

Una opinión pequeña el lunes juega chile v/s Suiza y los voy a ir a ver a la plaza de la constitución y no se en que estado llegara mi idiofono por que si gana la celebración va ser buenísima jajajajajajaj……

domingo, 13 de junio de 2010

bitacora


Décima tercera clase Día Lunes 7 de junio del 2010


En esta clase conocimos una nueva forma de pasar lista que es totalmente diferente ha como se había echo anteriormente, ahora lista se pasó de la siguiente manera: la señorita decía dos nombres de la lista y daba dos tonos distintos y nosotras teníamos que responder con nuestros nombres completos con el mismo tono que ella nos había dado, aunque aun hay niñas que les cuesta llegar a los tonos la lista se paso con existo ya que la señoritas nos ayuda para que podamos responder bien. Al finalizar con las lista la señorita procedió a tomar los trabajos de bibliografía que había quedado como tarea la clase pasada, los grupos pasaron uno por uno al frente para dar su opinión, los que estaban de acuerdo o en contra de lo leído , algunos grupos lo relacionaron con una película que habían visto pero al fin y al cabo lo que se dijo en general era muy parecido que todos estaban de acuerdo ya que el echo de intercambiar o opiniones y llevar registro de lo que los niños piensan de ellos nos ayudan a enriquecer nuestras clases y mejorar nuestro rol de profesor, ya que el registro de los niños nos sirve para autoevaluarnos y así poder aprender de ellos y ellos de nosotros que es lo primordial dentro de la aula de clase. Después de terminar las exposiciones tuvimos el recreo pero yo me tuve que ir antes ya que no me sentía muy bien de Salud, motivo el cual solo estuve presente el primer bloque de clases, pero por que me comentaron al ingresar del recreo se dio un nuevo tema de “La semillita” que es con dinámica el cual debe ser aprendido el tema y los movimientos correspondientes al igual que hay que sacar la melodía por metalofonos para que el lunes 14 de junio se presente en grupo esta actividad.

sábado, 5 de junio de 2010

bitacora


Doceava clase

Día Lunes 31 de mayo del 2010

Esta fue una de las clases mas relajadas pero mas entretenida dentro de las 11 clases que hemos tenido anteriormente.

El día de hoy la clase comenzó cuando se empezó a pasar lista como se había empezado desde un principio la señorita decía el nombre de uno con una tonalidad distinta para cada alumna y una como estudiante tenia que alcanzar el mismo tono para decir presente es muy entretenido empezar así ya que es como un pequeño entrenamiento antes de empezar a trabajar con lo que esta programado para dicha clase.

Como ya había quedado escrito la clase pasada para hoy lunes 31 estaba la presentación de los idiofonos de todas las estudiantes, esta presentación fue muy linda, estaba toda las sillas en circulo para poder que todos nos viéramos todas las caras y hacer de la sala un lugar mas armonioso, luego se procedió con armar la lista para determinar el orden de las presentaciones de cada alumna al terminar con esto se dio inicio las presentaciones empezaron cuando toda la sala de clase hizo sonar sus idiofonos al terminar de hacerlos sonar empezó la primera de lista y así sucesivamente todas presentaron su idiofonos respetando los turnos de la lista que fueron dados a comienzo de la clase, algo que fue sorprendentemente para mi que cuando se comenzó a contar las historias todas se quedaron calladas, no había ningún tipo de sonido extra mas que la voz de la que estaba presentando y el sonido que emitía el idiofono, algo maravilloso que no se si les paso a todas que a medida que se iba contando las historia y uno las escuchaba se podía trasladar tan fácilmente a ese momento lo que hacia que las historia fuese creíble y muy hermoso el momento mee encanto esta clase por lo mismo a parte no hubo burlas de nadie para todas era un trabajo bello sea como fuese ese idiofono sonara o no los aplausos los recibías igual era un grado de hermandad tan grande que hizo que esa clase les ganara a toda las demás a mi parecer.bueno mi diofono eran para ponderne lombres un par de sonajas estas enran unos panales de abejas ya que segun la historia que conte estas fueron atrapas por oso el ososaurio por no cumplir el trato de 9 kilos de miel por 10 rammos de flores, mi aidiofo se llama duimblidin y duimblodon por los sonisdos que emite uno es myt grabe y otro lo bastante agudo lo cual hace que fuese un intrumento muy especial para mi no solo por el sonido que este emitia sino por la presentacion dos panales de abejitas que aun tenia unas cuanstas por fuera para ver si podian de uni u otra manera ayudara las demas que estaban atrapadas.

Lo que me causo mucha impresión es el grado de creatividad que tuvimos para contar las historias habían unas que eran muy chistosas como la del súper héroe y su súper manubrio de autos jajajajajaj……también algunas verídicas como lo dijo loa compañera francisca ,habían historias de todo tipo; infantiles, míticas, fantásticas, alienígenas, de todo un poco pero cada una de ellas tenia un ingrediente distinto que hacia que fueran bellas y eso nadie lo puede discutir por que fueron creadas por nuestras mentes y eso es muy valorado.

Pero esta clase no estuvo exenta de accidentes como cuando se rompió el idiofono de la victoria en manos de la Consuelo o el de la Araceli en manos de la señorita.